Apps para viajar a Londres: guía completa
Viajar a Londres es una experiencia increíble: historia, museos, teatro y barrios con personalidad propia. Pero la ciudad también puede resultar abrumadora si no vas preparado: conectividad, métodos de pago, colas, y hasta dónde dejar las maletas.
Por suerte, con las apps correctas en tu móvil tu viaje será mucho más fácil, rápido y —sí— barato. Aquí te explico, app por app, qué te aporta cada una, cuándo usarla y consejos prácticos para sacarle el máximo partido.
Antes de salir: comprueba si necesitas la UK ETA (Electronic Travel Authorisation)
Antes de pensar en mapas y transportes, asegúrate de que puedes entrar al Reino Unido. Muchos viajeros que antes no necesitaban visa ahora deben solicitar una Electronic Travel Authorisation (ETA).
La ETA se tramita online (web o app oficial).
Necesitarás el pasaporte con el que viajas, un email y un método de pago (tarjeta, Apple Pay o Google Pay).
Actualmente la tasa y los detalles aparecen en la web oficial; la autorización no garantiza la entrada, pero sí es obligatoria para muchos visitantes. Haz el trámite con tiempo para evitar sorpresas. GOV.UK+1
Moverte por la ciudad: transporte público y mapas
🚇 Citymapper / TfL Go — planificación en tiempo real
Si vas a usar metro, bus o tren dentro de Londres, Citymapper y TfL Go son las dos apps que más te orientan: rutas puerta a puerta, alternativas si hay retrasos y tiempos estimados. Úsalas para decidir entre metro+caminar o bus directo.
Consejo: consulta avisos de incidencias la mañana que te muevas: te puede ahorrar cambiar de plan sobre la marcha.
🗺️ Google Maps — imprescindible y descarga offline
Google Maps sigue siendo la referencia para caminar por Londres y encontrar restaurantes o museos. Descarga los mapas offline de las zonas que vas a visitar (función dentro de la app) para no depender de datos.
Útil para rutas a pie y localización de sitios.
Guarda direcciones importantes (hotel, estación, consigna).
Apps de comida en Londres
🚴 Uber Eats, Deliveroo y Just Eat
Estas tres son las reinas del delivery en Londres. Con ellas podrás pedir comida desde cualquier parte de la ciudad y recibirla en tu hotel, apartamento o incluso en un parque.
Uber Eats: rápida y con gran variedad de restaurantes, desde cadenas hasta opciones más gourmet.
Deliveroo: muy popular entre los londinenses, con entregas rápidas y restaurantes locales.
Just Eat: la que más opciones ofrece, perfecta si quieres comparar precios y elegir según tu presupuesto.
💡 Consejo: revisa siempre las promociones y códigos de descuento para nuevos usuarios.
🍽️ OpenTable
¿Prefieres salir a cenar y asegurarte de que tendrás mesa? Con OpenTable puedes reservar en miles de restaurantes de Londres en cuestión de segundos. Filtra por tipo de cocina, ubicación o rango de precios y encuentra la opción que mejor se adapte a ti.
Lo mejor es que puedes ver reseñas reales de otros comensales y evitarte la frustración de llegar a un sitio popular y no encontrar disponibilidad.
Bicis & scooters — micromovilidad urbana
🚲 Santander Cycles y apps como Lime
Consulta la app para ver bicis disponibles y estaciones cercanas. Santander funciona con puntos de anclaje y tiene opciones para uso casual o membresía. Las scooters/bicis eléctricas están reguladas y solo operan en determinadas zonas. Transport for London
Tip: las bicis son ideales para trayectos cortos y ver la ciudad con más libertad que en transporte público.
Taxis y ridesharing — black cabs y apps
🚕 FREE NOW — pide un black cab desde la app
FREE NOW te permite reservar un black cab (el taxi tradicional londinense) y ver precio estimado antes de aceptar. Es una buena forma de vivir la experiencia del taxi londinense sin tener que buscar en la calle. Freenow+1
🚖 Uber / Bolt / Gett — alternativas prácticas
Si buscas rapidez o tarifas fijas por app, Uber, Bolt y Gett funcionan en Londres y son convenientes para desplazamientos puerta a puerta. Puedes también parar un taxi en la calle si lo prefieres: es totalmente común y seguro.
Dato práctico: los black cabs suelen ser más caros pero ofrecen comodidad y conocimiento de la ciudad; las apps te permiten comparar rápidamente.
Dinero y pagos
💳 Revolut / N26 — tarjeta y app que facilitan pagos en libras sin comisiones ocultas y control en tiempo real de tus gastos. Muy útiles para evitar comisiones por cambio y para pagar con contactless.
Consejo: lleva una tarjeta contactless y activa notificaciones en la app para controlar gastos.
Entradas, planes y vida cultural
🎟️ TodayTix / Fever / Eventbrite
Compra entradas para teatro, musicales o eventos sin colas, y encuentra ofertas de última hora o experiencias locales. Son perfectas para planificar el West End o reservar un plan sorpresa.
📍 Visit London / TimeOut London / Hidden London
Fuentes top para ideas: eventos, tours y recomendaciones locales. Ideal para ver qué hay disponible el fin de semana o descubrir rincones menos turísticos.
Traducir y comunicarte
🌐 Google Translate
Traduce texto, voz o imágenes (menús o señales) al instante. Descarga los idiomas que necesites para usarlo offline.
Necesidades prácticas (baños, maletas, etc.)
🚻 Toilets4London — ubica baños públicos
Una app muy práctica para encontrar baños públicos, ver horarios, accesibilidad y cambiar bebés. Muy útil en trayectos largos o con niños. toilets4london.com+1
🧳 Consigna de maletas — LuggageHero / Radical Storage / Stasher
Si tienes tiempo entre vuelos o check-in tardío: busca puntos seguros para dejar tu equipaje por horas o días. Reserva desde la app y suele incluir seguro sobre el equipaje.
Tren y excursiones fuera de la ciudad
🚆 Trainline / Omio
Para comprar billetes de tren, bus o combinar opciones: compara horarios, precios y compra desde la app. Muy útiles si quieres hacer una escapada (Oxford, Brighton, Cambridge, Bath). thetrainline.com+1
Consejo: compara con antelación: en trenes británicos las tarifas “Advance” salen con meses de antelación y suelen ser más baratas.